SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA GALERAS

Imagen relacionada

 1. CARACTERÍSTICAS:

El Santuario de Flora y Fauna Galeras es un símbolo del departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo, es uno de los más activos del continente. Algunas de sus calderas arrojan gases casi constantemente, otras extintas, son testimonio de su gran actividad en el pasado. Parte del Santuario está ubicado en una Zona de Amenaza Volcánica Alta – ZAVA, al formar parte de un complejo volcánico. Su riqueza está reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino del área protegida. También tiene lagunas y diferentes nacimientos de agua que abastecen los acueductos locales.

Imagen relacionada


Bosques nublados y páramos rodean al gigante Galeras en cuyos alrededores se pueden visitar sitios de enorme belleza como las laguna de Telpis, Yacuanquer, Mejía, Coba Negra y verde, la Cascada Tunal (Consacá), Chorrera Negra (la Florida), Aguas Termales (Consacá) Cañones Naturales, igualmente al recorrer la circunvalar del Galeras se puede encontrar bellas artesanías hechas en paja toquilla. 

El Santuario de Fauna y Flora Galeras es una fabrica de agua que abastece a las poblaciones vecinas y es hábitat de gran variedad de especies de flora y fauna. Esta área protegida puede ser visitada en cualquier época del año. 

El santuario lo conforman el complejo volcánico Galeras, con vegetación de bosque altoandino frecuentemente nublado, páramo, subpáramo, superpáramo y tierras eriales. Además cuenta con mas de 120 ríos y 4 lagunas (Negra, Telpis, Mejía y Verde) e innumerables lagunillas y hermosas cascadas. 




LOCALIZACIÓN Y COMO LLEGAR:

En jurisdicción de los municipios de Pasto, La Florida, Sandoná, Consacá y Yacuanquer, en el departamento de Nariño. El Volcán Galeras hace parte del Nudo de los Pastos y está ubicado en el ramal centro - oriental de la cordillera de los Andes.

Cómo llegar: Rutas terrestres: Popayán – Pasto: Existe una via circunvalar de 118 kms que rodea los siete municipios que forman parte del área protegida y que une a las poblaciones de Pasto, La Florida, Consacá, Yacuanquer, Sandoná, Tangua y el Municipio de Nariño.







2. FAUNA Y FLORA:

FLORA


Entre las formaciones vegetales, se pueden identificar bosques achaparrados y comunidades vegetales compuestas por árboles entre los 4 y 10 metros de altura; y en algunos sectores del bosque, gran variedad de árboles frutales y medicinales.

La especie más representativa del Santuario es el frailejón.




FAUNA

Dentro del Santuario se han encontrado seis especies de ranas, 13 especies de colibríes (de las cuales nueve son residentes del área, una es migratoria y tres son raras o accidentales).



3. HIDROGRAFIA 


La zona se caracteriza por tener una gran riqueza hídrica, representada por más de 125 quebradas, varios ríos, cuatro lagunas (Negra, Telpis, Mejía y Verde), y numerosas lagunillas, como La Blanca, Sumatambo y La Trucha, las cuales benefician la comunidad de los siete municipios.

Imagen relacionada


4. ECOSISTEMAS

Los principales ecosistemas del Santuario son el bosque nublado y el páramo. La variedad de topografía y las diversas condiciones climáticas (temperatura, radiación solar, humedad relativa y precipitación) han permitido el desarrollo de una gran diversidad del flora.


Resultado de imagen para ECOSISTEMA SANTUARIO GALERAS


5.SERVICIOS AMBIENTALES 

El Santuario es un área protegida que brinda bienes y servicios ecosistémicos asociados al recurso hídrico, incluyendo la provisión y regulación – cantidad y calidad – de agua para los siete municipios que se encuentran en su zona aledaña. De igual manera brinda servicios ecosistémicos culturales asociados a la belleza paisajística de los ecosistemas los cuales permiten un vínculo entre la biodiversidad y bienestar humano. Además es un espacio importante como refugio, fuente de alimentación, reproducción y conservación de las especies de flora y fauna presentes.



  • Extensión: 7.615 ha
  • Altura: Entre 1950 y 4.279 msnm
  • Clima: Templado a frío
  • Temperatura: Entre 13 y 3 º C.



6.SITIOS TURÍSTICOS:


  • VOLCAN GALERAS:
Resultado de imagen para volcan galeras




  • LAGUNA DE TELPIS:
Imagen relacionada



  • CASCADA MARAGATO:
Imagen relacionada




  • CRUZ DE PINASCO;
Imagen relacionada





Comentarios